El 21 de mayo de...
Día del politécnico. Se celebra por primera vez en 1980.
Día mundial de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo. Proclamado en noviembre de 2001, por la Asamblea General de las naciones Unidas, como seguimiento a la aprobación de la Declaración Universal de la UNESCO.
1895: Nace en Jiquilpan, Mich., el distinguido revolucionario, militar y estadista, General Lázaro Cárdenas del Río, quien fuera presidente de México, y su gobierno se identificara por el reparto de ejidos en el sector agropecuario, la nacionalización del petróleo, y el asilo político a exiliados españoles durante su guerra civil franquista.
1911: Se firma el Tratado o Pacto de Ciudad Juárez (Chihuahua), entre el gobierno porfirista y los maderistas, renunciando como presidente Porfirio Díaz y el vicepresidente Ramón Corral; quedando como presidente interino el porfirista (“científico”) Francisco León de la Barra, secretario de Relaciones Exteriores, quien llamará a nuevas votaciones.
1920: El presidente Venustiano Carranza es asesinado en Tlaxcalantongo, en la Sierra Norte de Puebla, por soldados del general Rodolfo Herrero, quien obedecía órdenes del general Álvaro Obregón y otros jefes del Plan de Agua Prieta (Sonora).
1943: Nace en Chilpancingo, Gro., el servidor público, legislador y dirigente partidista, profesor Raúl Salgado Leyva; quien ha publicado escritos en materia educativa; así como vivencias históricas de su abuelo paterno, el general Jesús H. salgado.
Agradecemos su colaboración a Eduardo y
Jesús Pastenes Hernández.
lunes, 21 de mayo de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario