Efemérides del 13 de junio...
Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo.
1918: Tropas del general Silvestre Castro García, “El Ciruelo”, acompañado de Alberto de la Cruz, Arnulfo Radilla y Manuel Soberanis, son vencidas en el Cerro Pedregoso de Atoyac de Álvarez, Gro., por fuerzas carrancistas.
1938: En Colonia Cuauhtémoc, municipio de Tlalchapa, Gro., nace el profesor Antonio Jaimes Aguilar, quien dirigiera el Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE <1987-1989>), y fuera senador de la república por el estado de Guerrero.
1989: Fallece en Chilpancingo, Gro., el escritor y periodista tixtleco Juan R. Campuzano Rodríguez, autor de biografías, novelas y cuentos como: “La Hija del Caporal”, “Jesusón”, “El Rapto”, “Cuentos de mi barrio” y “Cara de perro”.
2000: En el tramo carretero Iguala- Chipancingo, a la altura de Sábana Grande, fallece el dirigente agrarista, compositor, músico y diputado local, profesor Rufino García Suazo (nativo de Villa Madero, municipio de Tlalchapa, Gro.), quien dirigiera las organizaciones Central Campesina Independiente y Central Campesina de Guerrero. Es autor de las canciones “Blanca Rosa” y “El Toro canelo”.
2009: En la Ciudad de México, en el Auditorio “Jorge García Cervantes” de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), se efectúa la XXXV Asamblea de la Federación Mexicana de Tiro y Caza (Femeti), eligiendo como su presidente al deportista guerrerense, contador público Jorge A. Peña Soberanis, ante la presencia de Alonso Pérez, presidente de la Codeme; Nelson Vargas, ex director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), y Olegario Vázquez Raña, presidente de la Unión Internacional de Tiro (UIT).
Agradecemos su colaboración a Eduardo y
Jesús Pastenes Hernández.
miércoles, 13 de junio de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario